Regulaciones en FOCO
Proceso de Registro de un Producto en Guatemala
En Guatemala el procedimiento para registrar un producto en el Ministerio de Salud, Departamento de Productos Farmacéuticos y Afines; y que este pueda ser comercializado; debe cumplir con ciertos requisitos, desde la solicitud de las muestras para el análisis en el Laboratorio Nacional y la previa preparación de la documentación, hasta el ingreso al Ministerio de Salud.
A través de este Blog, daremos a conocer el proceso para registrar en Guatemala.
ANTES DEL INGRESO AL MINISTERIO DE SALUD
- Para trámites que necesitan ingreso de muestras y estándar, deben ser solicitadas, según listado autorizado por Laboratorio Nacional de Salud, los cuales deben contar con no menos de 1 año de fecha de vencimiento.
- El Dossier, viene con documentación legal (CPP, CVL, BPM) deben venir con pases de ley, es decir, con apostilla y deben contar con traducción jurada en Guatemala, para los demás documentos, se permite una traducción simple.
- Evaluación del dossier para cumplir con los requisitos con comentarios y sugerencias para poder cumplir de la mejor manera con los documentos compartidos.
- El cliente revisa las observaciones y corrige, compartiendo comentarios, hasta dejar lo más completa la documentación a presentar.
- Se procede a efectuar los pagos correspondientes al arancel establecido por el Ministerio. Realiza el pago y tramita los recibos 63 A2 del DRCPFA y LNS (cuando aplique) en emisión de recibo de la DGRVCS (1er nivel).
- Ingresa la solicitud al LNS, adjuntando el recibo 63 A2 en el expediente físico.
- Ingresa la solicitud al DRCPFA, adjuntando el recibo 63 A2 en el expediente físico.
LNS
- Recibe solicitud.
- Revisa expediente, muestras y estándares (según se requiera).
- Da ingreso y emite SIAD correspondiente.
- Analiza muestras.
- Emite certificado de análisis y lo envía al DRCPFA.
- Si no cumple, emiten oficio indicando que no cumple con el análisis de LNS, se adjunta Certificado de Análisis del LNS y se traslada a Recepción y entrega de documentos.
DRCPFA
- Revisa documentos y emite SIAD correspondiente.
- Se evalúa la solicitud.
- Si cumple, se otorga Orden de Certificación (OC) y se queda a la espera del resultado de análisis del LNS.
- Se emite Certificado de Registro Sanitario y lo trasladan a Recepción y entrega de documentos.
DGRVCS:
Dirección General de Regulación Vigilancia y Control de la Salud. (Avenida Bolívar 28-07 zona 8 Guatemala)
DRCPFA: Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines. (Avenida Bolívar 28-07 zona 8 Guatemala)
LNS: Laboratorio Nacional de Salud. (Km. 22 carretera al Pacífico, Bárcenas, Villa Nueva, Guatemala)